El partido político Futuro, fundado para cambiar la situación política y social en España, cumple cuatro años de vida con dos elecciones en su haber, y representación en los principales municipios de la provincia de Zamora y dos en Madrid.
Con su presencia en las últimas elecciones europeas, Futuro marcha hacia su objetivo principal: convertirse en el partido de todos, desde las ciudades a los pueblos. Asentado ya en el ámbito nacional, donde destacan sus victorias electorales en los municipios zamoranos de Puebla de Sanabria, Cobreros y Galende, el partido llama a la colaboración de todos los ciudadanos para gestar juntos la transformación política y social, más allá de ideologías.
El partido fundado por Javier Benavente defiende que, por encima de la derecha, la izquierda o el centro, se encuentran los ciudadanos. Por ello, esta fuerza política se compone de emprendedores y profesionales independientes que defienden una alternativa a las ideologías que separan la sociedad, desde profesores y autónomos, hasta agricultores y empresarios, todos ellos de distintas edades. El partido considera importante contar con voces de diversas generaciones, ya que las dificultades de la sociedad afectan a todos por igual, de jóvenes a mayores. Futuro está creciendo en seguidores y militantes en Andalucía, en Madrid y en Cantabria, principalmente, con la colaboración de personas jóvenes, como Rafael Alejandro Martínez Orellana, en Granada, o Antonio Barbeito, gallego afincado en Madrid y creador de un método revolucionario para aprender matemáticas, defensor de la educación y el espíritu crítico. Problemáticas como la vivienda y las pensiones encabezan las agendas de los partidos políticos. Ambas preocupan a Futuro, destacando su propuesta de resolución al asunto de la vivienda para los jóvenes: construir hogares asequibles con la participación tanto del sector público como del privado. El partido persigue resoluciones como esta con el propósito de no darse por vencido en el cambio por una sociedad mejor, un cambio que necesita a todos los ciudadanos porque todos son parte de él.